Reseña sobre el libro “Maldito Karma”

He tardado menos de una semana en leerme este libro, en unos breves ratitos, 315 páginas. Es de esos libros que te hacen hablar de él, porque lo recuerdas en cualquier momento del día. Por ejemplo cuando se posa una mosca en tu mano, cuando ahogas a una hormiga (ahora te lo piensas dos veces), o cuando ves a un gato y piensas en Casanova. Como un cuento para todos los públicos, sin tacharlo de fábula, sin duda ofrece un sentido de la vida al que todos nos gustaría aferrarnos. Trata de una presentadora que acumula mal karma durante su vida. Solo cuando muere, se da cuenta de todo lo que ha perdido, su familia. Empieza su peripecia para acumular buen karma. Fácil de leer, entretenido, con muestras de humor, que te hacen pasar un rato divertido. Es verdad que el desenlace final no me pareció acertado, pero en realidad, da igual. Creo que el objetivo está cumplido: pasar un rato divertido, incluso hacerte pensar sobre lo que haces en este mundo, y el daño que le hacemos a otros seres vivos, como por ejemplo, las hormigas. Así que lo recomiendo como lectura, sobre todo cuando estás muy liada en el trabajo. Te ayudará a desconectar fácilmente.
El autor es de origen alemán, David Safier, y la editorial Seix Barral, S.A. Traducción del alemán por Lidia Álvarez Grifoll. Esta ha sido la primera novela del autor y un éxito internacional.
Me lo recomendó mi hermana, que se había leído otro libro del mismo autor, “Jesús me quiere”, y se lo pasó bomba. Así que ese también lo leeré, porque a todos nos gusta reír.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tu comentario