Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

"Instrucciones para salvar el mundo", de Rosa Montero

Imagen
  No estamos ante un manual de autoayuda, tampoco  para salvar el mundo, estamos ante una novela urbana donde una serie de acontecimientos y actos humanos van ayudando a salvar el mundo de otra persona. Rosa Montero emplea un estilo narrativo accesible a todos los públicos, por eso (y otros motivos, claro), sus novelas gustan bastante.  Si estuviéramos en un taller de descripción de personajes, yo les animaría a utilizar este libro como ejemplo. La primera parte del libro nos deleita con el desarrollo psicológico de unos personajes que sobreviven trágicamente con un peso existencial insoportable. Así nos encontramos con cuatro personajes diferentes: dos hombres y dos mujeres. Los dos hombres ocupan mayor protagonismo a lo largo de la novela. Matías, un taxista bonachón que enviuda y no soporta su existencia sin su mujer, enferma de cáncer. Daniel, un médico que vive aletargado, sin un objetivo. Fatma, una prostituta muy bella, que ha sufrido todo tipo de violencia a ...

MICROFANTABULOSAS

Imagen
Un libro lleno de microrrelatos de corte fantástico. Han participado 89 escritoras y 20 ilustradoras de distintos puntos geográficos del mundo. Coordinado por María Gutiérrez Díaz.  Publicación en la que han colaborado el Centro de la Cultura Popular Canaria, el Simposio Canario de Minificción y la Librería de Mujeres. Se presentará en la Casa Museo de Colón, el 25 de marzo a las 19:00 horas.  Lo puedes encontrar en: Librería Canaima ,  Librería Doramas  Librería Sinopsis Participo en esta estupenda antología con el microrrelato "Fuera de sitio", página 124. Les animo a comprarlo o a buscarlo en la biblioteca más cercana. Cada microrrelato te deja un sabor diferente en el paladar.  Es un libro para leer poco a poco, cachito a cachito. Les dejo un enlace de la presentación en Tenerife.

"Del amor y otros demonios", de Gabriel García Márquez

Imagen
  Hace unos meses, Josefa Molina me entrevistó en la radio, en su programa “De la Palabra al Verso” y me preguntó: Si hicieran una hoguera con todos los libros, ¿qué libro salvarías? Recuerdo que hacía diez minutos que me había despertado de una siesta, desorientada por la hora vespertina y el compromiso de la entrevista, ya que había tenido un día duro de trabajo y llevaba varias noches de insomnio… Reconozco que me quedé en blanco ante una pregunta de profundo calado. Me vino a la mente al pobre Hidalgo de la Mancha, cuando le quemaron sus libros, ya que según la criada, estos le secaban el cerebro. Por esa razón, empaticé con Don Quijote y lo elegí a él. Después de la entrevista, me vinieron a la cabeza como espíritus de la noche, todos los autores y autoras que me han calado a lo largo de mi joven vida por su forma de narrar. Y la reseña que hoy nos ocupa es de uno de mis autores preferidos, que seguramente me persiga, dándome cogotazos en la cabeza, por no ser presta a l...