“Retorno”, de Teca Barreiro
Leer un poema de Teca Barreiro a solas es imposible. Siempre te acompaña como un rumor su acento, en cada verso, en cada palabra. Esto es hermoso sentirlo. Hay gente que tiene la capacidad de envolverte con su voz, esos abrazos poéticos que ella suele dar. Estamos ante el cuarto libro de poemas de la autora hispanobrasileña. Como ella misma mencionó, es el retorno al encuentro después de varios años de pandemia. Y así empieza el primer poema: «Retorno al sitio del que nunca me he ido».
Este pequeño libro, de la editorial Mercurio, está compuesto por 41 poemas y un prólogo del escritor Santiago Gil.
La autora, como en anteriores poemarios, vuelve a introducir elementos de la naturaleza y de la meditación. Así lo refleja el poema n.º 10, en el que utiliza la metáfora de la contienda para hablar de la meditación y compara a la mente con una «fiera desenfrenada»:
LA DOMA
El gong marca el inicio de la contienda
batallas sin espadas ni enemigos
domar el galope salvaje de la mente
la fiera desenfrenada
estado de felina alerta
sintonía del presente
la quietud del aire
el silencio palpable
épica amorosa
domador y domado son uno
©Teca Barreiro
También se puede observar en este libro la ausencia de signos de puntuación. Solo la mayúscula al inicio del poema, el resto está libre de comas, puntos y por consiguiente, de mayúsculas al inicio de la estrofa o del verso (si lo llevara). Algo que lo deja más suelto, más libre estéticamente hablando a nivel gráfico. Son poemas cortos, normalmente separados en pequeñas estrofas, sin medida, de verso libre. Utiliza bastante las palabras amor y alma en sus poemas, y le encantan las nubes: «de versos preñaré las nubes».
Entiende la escritura como un puente, un paso creativo y terapéutico. «Si vuelvo a nacer / quiero ser puente», nos dice en el poema número 15, titulado “Puentes”.
En el poema n.º 22 hace un juego con la propia creación del poema:
RELATIVERSO
La poesía trampea la vida
aniquila la razón
tergiversa el verso
crea mundos al revés
explosión de metáforas
la noche es blanca si
al poeta se le antoja
gelatina parlante una piedra
ojos temblorosos son
estrellas confundidas
el poema es agua que se ahoga
y maquilla su propia muerte
©Teca Barreiro
Teca Barreiro es psicóloga y poeta. Si quieres saber más de la escritora, pincha AQUÍ
Gracias, Marzeraus. He tenido el placer de leerlo y de sentir esos pequeños poemas como ronroneos de gato que te envuelven el cuello y alas de paloma que te ventean aire fresco o como nubes de algodón que te elevan para sentarte en ellas, con las piernas colgando mientras te pones la mano en la frente a modo de visera mirando al horizonte. Estupenda reseña. Muacs!
ResponderEliminarGracias por pasarte por aquí y dejarnos un comentario tan poético. ;)
ResponderEliminar