Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

"Arena en los ojos", de Mar Zeraus

Imagen
  "Arena en los ojos" es un libro digital, versión Kindle, de 44 microrrelatos. Publicado el 5 de julio de 2022 en Amazon por la Editora BGR , dentro de la Colección "Breves y contundentes" que dirige Josefa Molina . Un libro al que te animo a acercarte.  En general, los micros son de diferente temática, con una alta dosis de ironía. El título "Arena en los ojos" viene de este microrrelato: II  (Historias del rey de arena) Otros reyes, blancos y negros, le temían. Era capaz de meterse en sus miradas y ganar cualquier batalla. Te dejo un vídeo en el que cuento uno de los microrrelatos. A ver si te gusta, jeje. ¡Gracias por acercarte a este nuevo libro!

“EL PAÍS DEL VIENTO”, DE PEDRO FLORES

Imagen
  A veces, el viento te trae y otras veces te quita, todo. Este pequeño relato del autor canario Pedro Flores, me trajo la inspiración para terminar un pequeño poema que estaba elaborando. Es curioso cómo cualquier lectura te impulsa, te ayuda a seguir viviendo, y este es un poco el contenido de esta estupenda historia incluida en los Episodios Insulares, propuesta literaria llevada a cabo por Plácido Checa, a través de la editorial Cam Pds editores . Como ya sabemos, Pedro Flores es uno de los mejores poetas del territorio insular, y en narrativa también es brillante. En la voz de una niña, Susana, nos narra unos episodios vividos en los años cincuenta, con la mirada de la curiosidad infantil y sin dramatismo. Un cuento apto para todos los públicos. En formato muy pequeño y con una letra grande, son apenas 79 páginas que te lees en media hora. Está claro que es narrativa dirigida a los niños, pero yo he tenido la suerte de tener niños pequeños (ya no) cuando se inauguró la cole...

"Crónicas Marcianas", de Ray Bradbury.

Imagen
  Entendemos por crónica, según la RAE, una narración histórica en que se sigue el orden consecutivo de los acontecimientos; así, el autor empieza en enero de 1999 y termina en octubre de 2026. P odemos visualizar, una vez más, cómo el cambio de milenio era el germen para numerosas películas y novelas de ciencia ficción a lo largo del pasado siglo XX. Est e libro, escrito en la década de los años cuarenta y publicado en 1950, refleja la mirada del ser humano hacia otros lugares del universo y la búsqueda de otras formas de vida, argumento utilizado en el género, pero sin embargo, Ray Bradbury nos regala el pensamiento filosófico del ser humano fuera de la Tierra, precisamente mirando hacia el propio planeta. Así, la frase utilizada por Hobbes ‘el hombre es un lobo para el hombre’ viene a resumir la decadencia de la humanidad en este libro. 25 relatos cronológicos componen esta historia marciana. Hay algunos, desde mi punto de vista, que son excelentes, d e esos cuentos que te...

"Poemas del Caminante", de Kepa Murua y Alfredo Fermín Cemillán

Imagen
  Estamos ante una obra de arte, un libro de esos con forma de tesoro, color de universo y olor a libertad. “Poemas del caminante” nos lleva a la ciudad de Vitoria Gasteiz y nos deja dormir bajo su cielo, jugar alrededor de sus estatuas y saltar como los gatos por sus tejados. Un libro lleno de poesía en cada pincelada, lleno de versos e historias. Un regalo que nos hizo el ayuntamiento de Vitoria Gast e iz al grupo de poetas de Canarias que participamos en el Festival Internacional de Poe tas en M ayo .  De la editorial Bassar a i, escrito por Kepa Murua y bellamente ilustrado por Alfredo Fermín Cemillán, el libro está compuesto por 51 poemas y 51 ilustraciones a toda página. Un libro de arte, de gran tamaño. Todo un lujo. El caminante es una estatua muy conocida en el centro de la ciudad. Fue el punto de encuentro de todos los poetas llegados de distintos lugares del mundo y donde se inauguró el Festival. Les dejo con un poema y una ilustración: Páginas 38 y 39 ...