"Onironauta", de Pedro Flores

 


En 2009 Pedro Flores ganaba el Premio de relato corto ‘Isaac de Vega’, que promueve la Fundación CajaCanarias cada año. Bien es cierto que este premio ha cambiado en la actualidad, ya que ahora se premia un libro de cuentos. En ese momento se premiaba con 2000 euros a un relato de seis páginas como máximo, un segundo premio de 1000 euros y dos accésits. El libro que nos ocupa, cuyo título corresponde al ganador, está formado por esos cuatro relatos merecedores de premio:

Onironauta, de Pedro Flores, primer premio.

El anticuario, de Yolanda Gómez Acosta, segundo premio.

Breve encuentro, de Maximiliano Crespo Naón Nazar, accésit.

Pequeña farsa perceptual perpetua, de Gustavo Adolfo Reneses Pardellas, accésit.


El mejor de los cuatro corresponde, lógicamente, al ganador. Con un lenguaje antiguo, culto, ha querido darle el olor casi medieval que lleva el propio relato. El autor ha conseguido viajar del futuro al pasado con el lenguaje a través del sueño. Como siempre, la poesía atraviesa su escritura. Es un relato bien construido, que no deja de sorprender por su originalidad.

De los otros tres relatos, el que más me ha gustado ha sido el tercero Breve encuentro. Ha jugado con el espacio y el tiempo de una forma sutil.

Los cuatro relatos están muy bien escritos, cada uno con su estilo narrativo. ¡Enhorabuena por ese premio!


Comentarios

Entradas populares de este blog

“MEMORIA DE LA MUERTE”, DE LOLA BETANCOR

“LA ESTACIÓN DE LA CENIZA”, DE DAVID FAJARDO RODRÍGUEZ

“NOCHES BLANCAS”, DE FIÓDOR DOSTOIEVSKY