“COSER PARA LA CALLE”, DE PEDRO FLORES

 

Con este libro, editado en 2017, en Madrid, por el Ayuntamiento de San Sebastián de Los Reyes, Pedro Flores ganó el XXVIII Premio Nacional de Poesía José Hierro. Un libro que fue reeditado en Argentina con el título “Coser para otros” por la editorial Palabrava, en 2022.

Pedro Flores se acerca en este libro a una infancia que espera entre tejidos usados, entre las piernas de una abuela que trabaja de sol a sol con una máquina de coser; el autor nos regala una poesía con una banda sonora que bien relata él en el poema que le da título al libro, Coser para la calle, página 19: [El traqueteo de la sínger me servía de ametralladora;].

Una vez más, Flores consigue enamorar a sus lectores con unos poemas escritos con la sobriedad del lenguaje, con anécdotas biográficas de cualquier mortal, directos al corazón. Les dejo aquí con ese poema:


COSER PARA LA CALLE


Con la luz apagada para no gastar,

en un diminuto cuarto sin ventanas,

así cosía que yo la vi.

Me ha dado para guardar mis soldados

una bonita lata de galletas vacía;

cose para una señora cuyo hijo se comió las galletas.

A sus pies se rendían ante los casacas azules

los últimos bravos de Sitting Bull,

desnudos los oscuros torsos de plástico.

El traqueteo de la nger me servía de ametralladora;

Yo la miraba desde el suelo: ¡ahora!

¡Ratatatatatatatata!

Y catorce indias viudas;

era un buen día para morir.

Nadie ha visto nada,

abuela no dirá una palabra

y yo he escrito el poema con la luz apagada.

En cuanto a abuelo, bueno…

no sería un testigo fiable,

no ha estado sobrio ni un día

desde que volvió de no sé qué guerra.

Yo entierro a mis indios en la caja de lata.

Abuela dobla la casaca azul recién remendada.

©Pedro Flores 


**Muy recomendable el libro.





Comentarios

Entradas populares de este blog

“MEMORIA DE LA MUERTE”, DE LOLA BETANCOR

“LA ESTACIÓN DE LA CENIZA”, DE DAVID FAJARDO RODRÍGUEZ

“NOCHES BLANCAS”, DE FIÓDOR DOSTOIEVSKY