“FRAGMENTOS A SU IMÁN”, DE JOSÉ LEZAMA LIMA

Y ahí empiezan las dudas, con el título. ¿Qué nos quiere decir el poeta? ¡En qué aprietos nos pone! Pues sí, tal cual es el título así es su poesía. Estamos ante un poeta que viaja con las palabras, que no pisa tierra. Es mágico, hipnótico, surrealista, diferente, te ayuda a volar, es inspirador. Está considerado como uno de los grandes poetas en habla hispana. Este poeta nació en Cuba en 1906, ha escrito poesía, ensayo y narrativa, con obras tan importantes como la novela Paradiso, publicada en 1966. Fragmentos a su imán fue publicada horas después de su fallecimiento, en 1977. M ientras lo lees, sientes que entras en trance. Usa expresiones inauditas, por ejemplo (podría poner cualquier otro verso), en el poema: “Me hace propenso” dice: [La túnica del dominico de yerba derramada / se pinta con el barniz innato/ del blanco del espárrago]. Ahí, te quedas pensando, ¿qué se habrá fumado cuando escribió esos versos?, pero si te abandonas a su hipnosis, te balanceas en ese humo...