“EL PROFESOR DE BIOLOGÍA”, DE JOSÉ GREGORIO MARTÍN PLATA
Estuve en el acto cuando le hicieron entrega del premio 'Amparo Walls Hernández' al autor José Gregorio Martín Plata. Justamente, yo recibía también el premio de poesía que otorgaba la Asociación Cultural Canaria ACTE, en Tenerife.
Con el libro en la mano busqué al escritor para que me lo firmara. Mi idea era hacer un intercambio de libros premiados. Pero él se fue rápidamente y no lo alcancé. Esa es la anécdota.
Hoy cogí un avión y quería llevar un libro pequeño que me entretuviera durante el trayecto de dos horas y media. Y lo terminé. El profesor de biología es una novela corta, de apenas 74 páginas que te lees de un tirón. El autor logra captar la atención del lector (en este caso, lectora), desde el principio.
Tiene un estilo narrativo sencillo, fácil, apto para todos los públicos. Con la tercera persona, la voz del narrador va contando las peripecias de un maestro que llega nuevo a un colegio religioso y sorprende al alumnado con su vocación docente, diferente al resto del profesorado. Habla de la importancia de la figura del maestro, la libertad en la educación, el despertar de la curiosidad y las ganas de aprender. Habla del método Montessori y la forma de aplicarlo. La novela da un giro inesperado que rompe la evolución de la misma. Con una mirada transgresora, el autor consigue reflejar la realidad, tan sufrida, de algunos colectivos en la época de los años 70, en la isla de Tenerife.
El jurado de este premio destacó la excelencia narrativa de la obra.
Solo me queda felicitar a su autor por el premio. ¡Enhorabuena!
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tu comentario