“TE TRATARÉ COMO A UNA REINA”, DE ROSA MONTERO

 


La portada del libro nos lleva a la ensoñación de la Habana, a la sala de bailes del Tropicana, a esos boleros de la noche. Sin embargo, empiezas a leer y la obra te imbuye en un antro oscuro, de miseria y pena, con unos personajes sufridores que le tienen miedo al pasado y a la soledad. Así es la novela, capítulos cortos, con numerosos personajes, cada uno con su particular forma de vivir o sobrevivir cada día. Con una sobredosis de machismo, propio del momento, hay una dominación de los hombres sobre las mujeres, sus cuerpos y su reputación.

La lectura te genera desasosiego, a veces cansa tanta crueldad del paisaje, de los sentimientos, de la mirada de cada personaje. La autora consigue reflejar muy bien la decadencia de la sociedad en los años 80.

El estilo literario de la escritora es descriptivo, realista, dibuja muy bien los personajes masculinos y femeninos. No es un libro difícil de leer.

Y me parece brillante el final del libro, el destino de Antonia cuando coge su vida por los cuernos. La autora ha mostrado una alta dosis de sarcasmo y nos hace pensar si somos ratones corriendo en una rueda.

Rosa Montero, como buena periodista, intercala tres entrevistas invisibles a los personajes (digo invisibles porque estas aparecen sin las preguntas, solo están las repuestas de los personajes), en las páginas 93, 201 y 237, dándole un toque de originalidad al desarrollo de la obra. Así como dos cartas escritas por Antonia a su madre (género epistolar) en las páginas 63 y 149. Estas técnicas le dan agilidad a la lectura.

Es un libro recomendable, y más cuando lo compartes en el club de lectura. Es real, crece la pasión cuando se comenta en un grupo.





Comentarios

Entradas populares de este blog

“MEMORIA DE LA MUERTE”, DE LOLA BETANCOR

“LA ESTACIÓN DE LA CENIZA”, DE DAVID FAJARDO RODRÍGUEZ

“NOCHES BLANCAS”, DE FIÓDOR DOSTOIEVSKY