“SOSTIENE PEREIRA”, DE ANTONIO TABUCCHI
Llevaba semanas leyendo algunas novelas inconsistentes y empezaba a aburrirme. Las dejaba a medias y necesitaba algo de calidad. Miré mi biblioteca y cogí este libro que compré de segunda mano hace ya unos cuántos años, y no le había pegado el mordisco. Y acerté, me enganchó. Un libro que atrapa por la forma de narrar, ágil, a pesar de la repetición del verbo sostiene, que provoca cierto distanciamiento con el personaje principal. Una novela que podríamos marcar como histórica, porque nos introduce de lleno en la ciudad de Lisboa de los años 30 y 40, justo antes de la II Guerra Mundial, mostrándonos la censura y la dictadura que sufre el país portugués a través de la narración dialogada del autor con un periodista (personaje de ficción, o no, como revela al final el autor en el epílogo), a quien llamó Pereira.
Se trata de una novela corta, de apenas 174 páginas, que fue llevada al cine en 1996 por el director Roberto Faenza e interpretada por Marcello Mastroianni, entre otros.
Muestra gran ingenio en la forma de narrar, con un estilo directo y prosaico, con un lenguaje apto para todos los públicos, consigue transmitir las cualidades de un profesional de la prensa al que no se le permite pensar de una forma diferente, y que él se muestra cómodo con ello, hasta que la historia da un giro. Ahí se vuelve galopante, y se deshace... La novela termina, y te quedas con esa sensación de gustirrinín y, a la vez, de pena, porque se acaba.
Sin lugar a dudas, es una novela que recomiendo, si a alguien le interesa leer algo bien escrito con una buena historia de por medio.
Como anécdota, decir que en Granada, en la subida de la Puerta de Elvira, hay una librería de segunda mano, que tiene este nombre: Sostiene Pereira. Es muy atrayente.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tu comentario