"Doña Perfecta", de Benito Pérez Galdós

Una reseña más sobre “Doña Perfecta”, de Benito Pérez Galdós Quién hubiera avisado al bueno de Pepe Rey, cuando iba entrando con tan buen talante en aquellas tierras cuyos nombres engañaban, que su vida se iba a convertir en un infierno. Orbajosa en sí, era un infierno, como el ajo. El amor lo atrapó en un lugar cerrado y receloso a todo lo que viniera de afuera. Una historia de dos Españas, de diferentes ideologías, de contraposiciones. Magnífico, Benito Pérez Galdós con su narrativa, como siempre consigue engancharme con la descripción de sus personajes y la relación que se crea entre ellos, la calidad de las palabras escogidas, su realismo literario. Es un libro que el autor va narrando, haciendo presencia en los ritmos y momentos en que habla de distintos personajes, cerrando con una frase sobre “las personas que parecen buenas y no lo son” . El final se desarrolla con el género epistolar del cuñado de Dña. Perfecta, donde le cuenta a un amigo de Madrid, el desenlace de la novela, ...