Pedro Páramo

Una reseña más sobre “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo ¿De qué estamos hablando cuando leemos esta novela? Magia, realidad, sueños, pesadillas… Solo cuando la terminas, te das cuenta de que también hay una gran historia de amor, la de Susana San Juan y Pedro Páramo. Y aquí termina todo. … Te puedes quedar con la boca abierta, sin entender nada, intentando masticar la novela, no sabes si te gusta o si te enamora. Cierto es que no te quedas impasible. Ante una narrativa con un brillante estilo poético, unido a la tierra árida, a los pueblos auténticos de su Méjico natal, a las vecinas recelosas, a los revolucionarios, a la religión castrante, a los terratenientes viles de sentimientos sordos, al amor, a la magia, al silencio, a la pobreza, a los cuentos y a los deseos, al infierno, a la muerte y al más allá… —(que ni Iker Jiménez, el de Cuarto Milenio sabría explicar)—, con una estructura desordenada, con las pequeñas historias unidas a la única historia de Pedro Páramo, Juan Rulfo nos lleva...