Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

"Mi planta de naranja-lima", de José Mauro de Vasconcelos

Imagen
  Autor: José Mauro de Vasconcelos. Zezé cabalga junto a otros cowboys por páginas llenas de inocencia, de infancia, con una mirada limpia y un suave olor a azahar. El autor de esta novela consigue enganchar al lector con una literatura llana, cercana, llena de ternura y con un deseo de descubrir qué impera en todas las páginas escritas. Ese deseo de descubrir hace que el libro sea leído en dos ratitos de atracón de figuritas y estampas, de ojos cargados de inocencia, de cuentos y de un árbol enjaezado llamado Minguito o Xururuca. Cuando leemos literatura narrada en primera persona por un niño, tendemos a pensar que es literatura juvenil o infantil, y nuestro instinto es desecharla porque creemos que nos va a aburrir. Nada más lejos de la realidad, entre sus pensamientos, Zezé nos narra cómo se hace adulto, cómo el dolor y la muerte lo hacen crecer y cómo pierde su inocencia tan solo con cinco años reales, aunque de mentira fueran seis. Una obra existencialista, que encierra pens...

"Ideales Perdidos", de Josefa Molina

Imagen
  “Ideales Perdidos” es una novela corta, la primera de Josefa Molina. Esta autora canaria nos trae acostumbradas a pequeños relatos en pequeñas dosis en distintos medios y redes sociales, bien utilizados. Personalmente creo que es una autora que escribe bien, a diferencia de otras y otros que se dan muchísima publicidad y les cuesta regalar algo de literatura de calidad. Creo que en Canarias, no hay crítica literaria honesta, a todos nos cuesta decir lo que pensamos porque perderíamos “amigos” y nos cerrarían muchas puertas… y ahí lo dejo, en puntos suspensivos. Creemos que decir lo que pensamos de un escrito es atacar al escritor. Hay escritores que son buenos oradores que enamoran, pero malos escritores, y viceversa. Y a veces, escribes algo muy malo, pero no por ello eres un mal escritor, y no por eso hay que sepultarte. Habrá que seguir dando oportunidades al que realmente ama lo que hace. La generalización mata al ser creativo. A veces, nos resulta más fácil hacer una reseña ...