Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

“COMO PASA EL AIRE SOBRE EL LOMO DE UNA BESTIA”, DE PEDRO FLORES

Imagen
  Conseguir este libro, ya descatalogado, ha sido una pequeña hazaña. Se ha convertido en una muesca, de otra presa más, en mi rifle, como cazadora de buenos libros. Mi vicio por tener todos los libros de este poeta se está convirtiendo en mitomanía, y es que tenerlos y leerlos es uno de esos placeres para los amantes de la buena poesía. Si algo tengo claro es que un libro de Pedro Flores no te va a defraudar, y eso no tiene precio. Como pasa el aire sobre el lomo de una bestia es el título del libro que ganó en 2013, el XXVII Premio Internacional de Poesía “Antonio Oliver Belmás”. Un premio prestigioso de la ciudad de Cartagena que se celebra cada año, con un jurado literario de renombre. Editado por Tres Fronteras ediciones, en diciembre de 2014. Pedro Flores es el autor más galardonado en Canarias, es una eminencia de la poesía, con más de treinta premios y libros a sus espaldas. Y sin embargo, no tiene una calle, ni una sala de una biblioteca, ni siquiera un banco donde sent...

“HOSTAL DON JUAN”, DE MANUEL VILAS

Imagen
  Este relato de Manuel Vilas es un viaje al pasado. Un pequeño libro, de apenas 57 páginas, en edición no venal, que distribuyó El Corte Inglés junto a los ejemplares de Ordesa , obra que aún no he leído, pero que tiene estupendas críticas. Escrito en primera persona, el autor nos lleva a la infancia del narrador, al amor de sus padres, a la mirada feliz de un niño en un lugar donde se reconoce, un hostal donde pasaba las vacaciones, en Cambrils. A finales de los sesenta y principios de los setenta, durante siete años, veraneó en el Hostal Don Juan con su hermano (a quien apenas nombra) y sus padres. Expresa una adoración hacia su progenitor, y hacia todo lo que venía de él. Habla de las clases sociales fijándose en el tipo de vehículos que cada cual conduce, de la forma de relacionarse las familias. El autor tiene un lento y delicioso estilo narrativo para llevarnos por sus recuerdos. Son de esos textos con los que te sientes en calma. Muy recomendable su lectura.

“SER Y ESTAR”, DE BERBEL

Imagen
  Algo que ha conseguido la editora Beatriz Giovanna Ramírez es que leamos en cualquier lugar y en nuestro móvil, algo muy interesante ya que cambian nuestros hábitos con el dispositivo que tanto nos absorbe. Para los amantes del papel, que nos resistimos a este nuevo formato, es como un pequeño aperitivo literario entre horas. Estas plaquettes de la colección Poesía Móvil que dirige Antonio Arroyo Silva son una pequeña degustación poética. Es interesante lo que ha conseguido, lo bueno si breve, dos veces bueno. Así que leer diez poemas de un autor o autora es un buen truco para llevártelos en el bolsillo y acercarte a su obra. Berbel, todas la conocemos, es una mujer creativa, implacable, entusiasta, empoderada. No le tiene miedo a nada, y menos a la hoja en blanco. Ser y Estar es un título magnífico para ella, porque ella es y está. Siempre promueve acciones por la cultura, empuja y arrastra a numerosas personas del arte en Canarias (y de afuera). Este pequeño libro digital ...

“FACTÓTUM”, DE CHARLES BUKOWSKI

Imagen
  Este libro de Charles Bukowski se podría catalogar como un inventario de fracasos personales. Un tipo alcoholizado que va dando tumbos con un coche que no camina ni para atrás, cuyo único objetivo en la vida es, quizás, llegar a escribir.  En plena guerra mundial, cuando los soldados están combatiendo, él busca trabajo que le permita comprarse la siguiente botella de vino. Conoce a diferentes mujeres con las que mantiene relaciones esporádicas sexuales, y solo con una, Jan, sostiene una relación más larga, un vínculo tóxico. La soledad y la desidia son el decorado de esta novela que retrata las clases más bajas de un país en los años cuarenta.  Con un estilo narrativo ligero que engancha fácilmente, el autor consigue arrastrarte por la vida del protagonista, Henry Chinaski, bajo su mirada escéptica. Cada capítulo podría parecer un microrrelato cotidiano. La frase final del libro la utilizaría para un taller de escritura creativa.  Es una novela pequeña, autobiográf...