Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

“LA CONJURA DE LOS NECIOS”, DE JOHN KENNEDY TOOLE

Imagen
  Las vueltas que da la vida, si este autor levantara la cabeza de su tumba, no se creería lo que ha sucedido con su novela. Desde un Pulitzer hasta una estatua de bronce de su histriónico personaje Ignatius J. Reilly, delante de un comercio, en una famosa calle de Nueva Orleans. Numerosos premios han refrendado el talento de este autor que murió con apenas 31 años. Una novela escrita a mitad del siglo XX, que deja entrever el drama de muchas personas ante la pobreza, el racismo, las clases sociales, las malas condiciones laborales, una sociedad que va despertando a pesar de estar imbuida en el carácter jaranero que la caracteriza, y que nos lo manifiesta el autor en las descripciones del barrio francés. Podemos decir que el protagonista es un arquetipo de un Don Quijote. Un personaje no entendido, que tiene una mirada delirante, excéntrica, sobre el mundo que lo rodea. Espíritu de contradicciones, con un ego de su tamaño, va imponiendo su impronta a su madre y a todos los seres...

"El psicoanalista", de John Katzenbach

Imagen
  “ Lo empecé y no pude soltarlo”, fue una de las frases que me dijeron cuando me hablaron de este libro. Luego miras el número de páginas y piensas “espero que así sea”. ¡523 páginas de thriller! Una novela que engancha, fácil de leer, que te ayuda a meterte en los pantalones del protagonista y tocar el miedo con sus yemas. Algo negativo que sentí en algunos momentos, con este libro, es que me sacaba de sitio la figura del narrador. Creo que este libro hubiera estado bien escrito en primera persona, bajo la mirada del doctor Starcks. A veces, la tercera persona, cuando se refería a él, generaba confusión con el resto de personajes. Es una novela bien engarzada, que lleva un hilo conductual bien estructurado, donde la mentira se disfraza de verdad y genera desconcierto en la vida del psicólogo. Hay veces que piensas que el doctor es algo pardillo, y ha vivido lejos de los avances de la informática. Hasta que él mismo no es consciente de este punto, no avanza. Ahí es cuando d...