“LA CONJURA DE LOS NECIOS”, DE JOHN KENNEDY TOOLE

Las vueltas que da la vida, si este autor levantara la cabeza de su tumba, no se creería lo que ha sucedido con su novela. Desde un Pulitzer hasta una estatua de bronce de su histriónico personaje Ignatius J. Reilly, delante de un comercio, en una famosa calle de Nueva Orleans. Numerosos premios han refrendado el talento de este autor que murió con apenas 31 años. Una novela escrita a mitad del siglo XX, que deja entrever el drama de muchas personas ante la pobreza, el racismo, las clases sociales, las malas condiciones laborales, una sociedad que va despertando a pesar de estar imbuida en el carácter jaranero que la caracteriza, y que nos lo manifiesta el autor en las descripciones del barrio francés. Podemos decir que el protagonista es un arquetipo de un Don Quijote. Un personaje no entendido, que tiene una mirada delirante, excéntrica, sobre el mundo que lo rodea. Espíritu de contradicciones, con un ego de su tamaño, va imponiendo su impronta a su madre y a todos los seres...