Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

"Un pedazo de sombra", del libro "Tiro porque me toca", editado por Fuerte Letra.

Imagen
Un pedazo de sombra                                              No sabía que daba a luz                                     un pedazo de sombra.                                                                 ÁNGEL GONZÁLEZ Mi madre nunca lo supo, su útero se tiñó de negro tras el parto. Su boca olvidó el lenguaje de los besos cuando me cogió en brazos. Su mirada se tornó tenebrosa creando un abismo entre nosotras. En ese momento agarré su barbilla, y grabé en mi memoria su rostro. Ent...

“COSER PARA LA CALLE”, DE PEDRO FLORES

Imagen
  Con este libro, editado en 2017, en Madrid, por el Ayuntamiento de San Sebastián de Los Reyes, Pedro Flores ganó el XXVIII Premio Nacional de Poesía José Hierro. Un libro que fue reeditado en Argentina con el título “Coser para otros” por la editorial Palabrava, en 2022. Pedro Flores se acerca e n este libro   a una infancia que espera entre tejidos usados, entre las piernas de una abuela que trabaja de sol a sol con una máquina de coser; el autor nos regala una poesía con una banda sonora que bien relata él en el poema que le da título al libro, Coser para la calle, página 19:  [ El traqueteo de la sínger me servía de ametralladora;]. Una vez más, Flores consigue enamorar a sus lectores con unos poemas escritos con la sobriedad del lenguaje, con anécdotas biográficas de cualquier mortal, directos al corazón. Les dejo aquí con ese poema: COSER PARA LA CALLE Con la luz apagada para no gastar, en un diminuto cuarto sin ventanas, así cosía que yo la vi. Me...

“POIESIS DE UN PLATO ROTO SOBRE MANTEL DE HULE”, DE JUAN JESÚS HERNÁNDEZ LÓPEZ

Imagen
  Con este libro, el autor consiguió, en 2022, el XXXVIII Premio Internacional de Poesía Ángel Martínez Baigorri ― convocatoria 2021― , concurso que se celebra desde 1983 en Lodosa; uno de los certámenes más longevos y prestigiosos de la Comunidad Foral de Navarra. Con un jurado reconocido , conformado por personalidades expertas en literatura, catedráticas y escritoras re puta das, quienes seleccionaron este libro entre 76 candidatos; (y recojo textualmente) consideran que: «es un poemario que se sale del tono dominante. Poesía con un grado fuerte de personalidad. Desde el título anuncia que se va a basar en lo cotidiano, en la belleza, el encanto que puede encontrarse en las pequeñas realidades de cada día, incluso en las más humildes y despreciadas, y evidencia que no tiene miedo al léxico que pueda resultar antipoético. El autor ofrece un poemario que mantiene el tono lírico entre lo cotidiano, las anécdotas como de la vida real con toques de ironía, autoironía y crítica, la ...