Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

“EL PROFESOR DE BIOLOGÍA”, DE JOSÉ GREGORIO MARTÍN PLATA

Imagen
  Estuve en el acto cuando le hicieron entrega del premio 'Amparo Walls Hernández' al autor José Gregorio Martín Plata . Justamente, yo recibía también el premio de poesía que otorgaba la Asociación Cultural Canaria ACTE, en Tenerife. Con el libro en la mano busqué al escritor para que me lo firmara. Mi idea era hacer un intercambio de libros premiados. Pero él se fue rápidamente y no lo alcancé. Esa es la anécdota. Hoy cogí un avión y quería llevar un libro pequeño que me entretuviera durante el trayecto de dos horas y media. Y lo terminé. El profesor de biología es una novela corta, de apenas 74 páginas que te lees de un tirón. El autor logra captar la atención del lector (en este caso, lectora), desde el principio. Tiene un estilo narrativo sencillo, fácil, apto para todos los públicos. Con la tercera persona, la voz del narrador va contando las peripecias de un maestro que llega nuevo a un colegio religioso y sorprende al alumnado con su vocación docente, diferente al...

“Una felicidad sin tiempo”, de Fabio Carreiro Lago

Imagen
  Con 34 relatos, el autor nos regala momentos de felicidad, transmitida con una narración limpia; con esto quiero decir que no es farragosa, es directa. Tiene relatos muy buenos, bien conseguidos, con un desenlace bien escrito. A otros (unos pocos) les falta quizás la definición en el desenlace y quedan casi como simples descripciones de conflictos o de episodios cotidianos. Sin embargo, no afectan a la calidad de la obra. Es un pequeño libro, que te lees en una tarde, ganador del II Premio Amparo Walls Hernández. Concurso organizado por la Asociación Cultural Canaria de escritores y escritoras ACTE que ya ha conseguido consolidarlo celebrando este año la sexta edición. El autor consigue que el lector (la lectora en este caso) se sienta bien con la lectura, eso es algo difícil de conseguir. De hecho, me arrancó una carcajada en el relato “Reencarnación”. Luego tiene textos muy bellos, llenos de poesía, como “Piedras en los bolsillos”, y algunos con toques de ingenio como “Biogra...

“LA FIESTA DE LA INSIGNIFICANCIA”, DE MILAN KUNDERA

Imagen
  Esta novela, con defensores y detractores, fue escrita después de veinte años sin haber publicado ninguna otra novela. Era ansiada, y para muchos fue una decepción. Sin embargo, creo que es una novela que nos aporta mucho, ya desde el título nos regala la importancia o el valor de lo insignificante. Tiene algo de filosofía oriental, el detenernos a contemplar lo que nos rodea, lo insignificante, como la caída de una pluma. En una sucesión de capítulos, el narrador nos cuenta la relación entre varios personajes. No hay un personaje principal. Además, aparece la figura de Stalin contando, en una reunión con otros políticos suyos, una supuesta broma sobre un cazador y las perdices que al resto del auditorio no le hace ninguna gracia. Y es curioso el humor negro de esta obra de Milan Kundera , cómo juega con los elementos más egocéntricos del ser humano: el narcisismo, la vanidad, la cobardía, el egoísmo; a todos los deja entrever y les resta importancia. Es magnífica la relación ...

“LA TAXISTA”, DE JOSEFA MOLINA

Imagen
  Estamos ante la última novela escrita por Josefa Molina , publicada el pasado mes de septiembre de 2024 en la editorial Mercurio. Una novela de género negro, cuya protagonista es Virginia, una taxista que le cuesta llegar a final de mes. Con una narrativa ligera, la autora nos mantiene en vilo, con ganas de saber qué va a suceder en el siguiente capítulo. Debo reconocer que los personajes secundarios, Richar y Leonora, son los que le dan jugo a la novela. Cuando ellos aparecen, fluyen los diálogos y las escenas adquieren velocidad. Es en el segundo capítulo, cuando sentí esas ganas de seguir leyendo. La taxista es una obra ambientada en la isla de Gran Canaria, con una nostalgia continua de la protagonista hacia la infancia vivida en Gáldar. Una trama de corrupción se solapa con el día a día de una taxista que vive con dos gatos y trabaja diez horas al día. La novela tiene un final feliz con un sabor agrio, que le da empaque a la obra. Creo que la autora se va a hacer un imp...