Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

“NOCTURNO DE CHILE”, DE ROBERTO BOLAÑO

Imagen
  Hay algo que tiene la narrativa de Bolaño que gusta, es como un elástico que estira y encoge, atrapa al lector y lo expulsa. En este libro por momentos es limpio y en otros momentos es farragoso, algo difícil de entender, pero engancha. Hay párrafos muy repetitivos, coloquiales, y otros párrafos están llenos de poesía. Es una obra escrita en primera persona, que narra la mirada y vivencias de un sacerdote en un estado febril. Cuenta cómo se abrió hueco en la literatura de su país Chile, haciendo críticas a otros escritores del momento. Además, el sacerdote, como poeta, intentó escribir sus propios libros de poesía no con tanto éxito. En este divagar narra en cascada diferentes experiencias personales, relata las vidas de otros personajes que aparecen en dicho discurso. Aparece Sordello, el trovador italiano, que también aparece en célebres obras de otros autores, como en La Divina Comedia, de Dante, entre otras. En algunas partes muestra un alto sentido irónico, que provoca la...

“TODO CUANTO AMÉ”, DE SIRI HUSTVEDT

Imagen
  No había leído nada de esta autora, quien fuera Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2019 manifestó en una entrevista a Sandra Sabatés que al principio no entendía por qué intentaban anularla preguntándole por el oficio del marido, también escritor (ya fallecido), Paul Auster. Luego lo interpretó como una forma de misoginia. Si quieres ver el vídeo pincha en este enlace, solo dura 8 minutos. https://www.youtube.com/watch?v=mEcKgjzg6vg La primera sorpresa de este libro es la voz masculina del narrador en primera persona. Habitualmente, cuando empiezas a leer, colocas el género del autor o autora en la narración, algo erróneo, ya que estamos ante una obra de ficción. Hustvedt consigue enlazar una historia durante años, narrando las relaciones de un profesor de historia del arte con su familia y amigos y amigas. Habla del ciclo vital de las familias, nos envuelve en el mundo del arte con la obra del amigo del protagonista que es un artista moderno, íntegro y apasionado....

"EL DESARME NUCLEAR DE MIS RECUERDOS", DE MAR ZERAUS

Imagen
  El pasado 25 de abril, recogía en el municipio de Espiel, Córdoba, el XXXIII Premio Nacional de Poesía Acordes , en un acto entrañable en el que me sentí agasajada y respetada.  En un entorno envidiable, con la mejor primavera, el pueblo celebraba sus fiestas patronales en honor de la Virgen de la Estrella. Sus calles engalanadas, sus gentes cariñosas y este amor por la poesía, la danza y la música han hecho que no pueda olvidarme de Espiel.