Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

“SI TÚ ME DICES VEN LO DEJO TODO… PERO DIME VEN”, DE ALBERT ESPINOSA.

Imagen
  Hoy ha sido un día de esos que amanecieron oscuros, a pesar del sol crujiente, en que los párpados hinchados demuestran que no has pasado una buena noche. Uno de esos días que quieres que duren mucho para poder olvidar el lunes y el trabajo. Vas dando tumbos por la casa, con un pegajoso dolor de cabeza, con la mirada perdida en el limbo de los pensamientos y golpeando con los dactilares, y sin música, todas las superficies planas llamadas mesas. Y no sabes qué hacer… A pesar del dolor de cabeza, decides que debes leer un rato para relajarte (nunca falla). Pero... qué libro. No quieres coger el que tienes en la mesa de noche que se te ha atragantado en la primera hoja, ese en el que tenías puesta toda tu fe. Así que te vas al cajón de las pinturas, y coges un esmalte azul y te pintas las uñas. Algo que no haces desde hace décadas. Cuando se te secan, te acuerdas de Pitufina y pones cara de horror, pero te las dejas y no sabes por qué… porque sabes que te durarán poco y hoy no tie...

"LA POÉTICA DEL FAKIR", DE PEDRO FLORES

Imagen
  Con este libro Pedro Flores ganó el premio de poesía Pedro García Cabrera, en 1998. El libro está dividido en tres partes, y consta de 32 poemas. Tras leerlo, puedo decir que me quedo con la última parte: “Pedro y los Onironautas”, nueve poemas que representan episodios que han tenido lugar en los territorios del sueño, durante las visitas de los poetas mencionados , así nos lo hace saber el autor.   Como siempre, Pedro Flores tiene la capacidad de llevarnos de la mano al territorio comanche de la poesía. Ese viaje plagado de asperezas vitales, lleno de belleza y pulgas. Como diría Javier Gurruchaga, viaje con nosotros y disfrute… Leer a Pedro Flores es un disfrute, da igual el momento vital de su escritura, este libro que tiene ya 25 años, es un ejemplo de la calidad literaria que siempre ha tenido. Les dejo con este poema de la p ágina 60: POE CON RÍO AL FONDO                   ...

"IRONIA NATURAE", DE NIEVES DELGADO

Imagen
  El libro “Ironia Naturae” fue el ganador del Premio de Poesía Pedro García Cabrera en 2022, certamen celebrado cada año por la fundación CajaCanarias en Tenerife. Ya el hecho de tener un premio hace que nos acerquemos al mismo con mayor curiosidad. Cuando empezamos a leerlo, nos sorprende el uso técnico del vocabulario, la capacidad de la autora de pergeñar un poema mezclando la botánica con la poesía, asimilando la propia naturaleza del vegetal con características humanas, algo en principio original que hace esbozar una sonrisa en el lector, en este caso, lectora. La mayoría de los poemas comienzan con vocabulario científico, como si estuvieras leyendo la ficha técnica de la planta, pero a mitad del poema, la autora hábilmente le da un giro al texto, aprovechando la similitud al comportamiento humano. Por ejemplo, en este poema lo podemos observar (página 29): DIPHYLLEIA GRAYI [Flor esqueleto] A la sombra de sus enormes hojas oscuras, crecen las flores de esta herbácea sil...

"EL HORIZONTE DE LOS DEMENTES", DE GLORIA OLIVA

Imagen
Leer a Gloria Oliva es despegar las plantas de tus pies de la tierra calcinada, viajar en una pompa de jabón prestado, o restregar tus mejillas en el escupitajo de una diosa demente, da igual, el caso es que la autora con su poesía es capaz de hacerte sentir mil universos y mil eclipses. Sus poemas encierran una gran imaginación poética como podemos leer en la página 10, “Las lavanderas”. Un poema lleno de belleza, con un lenguaje simbólico, con figuras retóricas como ‘soledad reclinada’, ‘litoral de los ahogados’ o ‘para destilar el olor de sus últimos cadáveres’: LAS LAVANDERAS                Y solo sus fatigados ojos                esconden bajo el arrugado párpado                el paisaje partido a hachazos                de un aleteo milenario        ...