Entradas

“SOSTIENE PEREIRA”, DE ANTONIO TABUCCHI

Imagen
       Llevaba semanas leyendo algunas novelas inconsistentes y empezaba a aburrirme. Las dejaba a medias y necesitaba algo de calidad. Miré mi biblioteca y cogí este libro que compré de segunda mano hace ya unos cuántos años, y no le había pegado el mordisco. Y acerté, me enganchó. Un libro que atrapa por la forma de narrar, ágil, a pesar de la repetición del verbo sostiene, que provoca cierto distanciamiento con el personaje principal. Una novela que podríamos marcar como histórica, porque nos introduce de lleno en la ciudad de Lisboa de los años 30 y 40, justo antes de la II Guerra Mundial, mostrándonos la censura y la dictadura que sufre el país portugués a través de la narración dialogada del autor con un periodista (personaje de ficción, o no, como revela al final el autor en el epílogo), a quien llamó Pereira. Se trata de una novela corta, de apenas 174 páginas, que fue llevada al cine en 1996 por el director Roberto Faenza e interpretada por Marcello Mastr...

“DIOS TAMBIÉN ES UNA PERRA”, DE MARÍA PAZ GUERRERO

Imagen
  Primera impresión:  Este libro, publicado en mayo de 2023, por la editorial Torremozas, mezcla poesía con relato camuflado en prosa poética, algo que no termina de gustarme. Si busco un libro de poesía, quiero leer poesía. Aunque quiso camuflarla en un tipo de poesía sin signos de puntuación, con estrofas en verso libre y estrofas de prosa poética, siento que falta la traducción al lenguaje poético. Parece que redacta en pasos lo que hace Dios, y estoy hablando del primer poema, por ejemplo, página 11, hay una correlación de secuencias propias de la narrativa: [ cuando sale a la calle ve basura montañas de basura acumulada en las esquinas un indigente que saca comida vieja de una bolsa otro que está dormido en mitad de la acera… ]. Lo siento, pero no veo la poesía. El tema puede ser muy poético, pero no está traducido al lenguaje poético.  Segunda impresión: A pesar de esa primera impresión, seguí leyendo y me fue imbuyendo en una atmósfera cautivadora, con algunos ver...

“BEIJING ENTONCES”, DE ALMA KARLA SANDOVAL

Imagen
  Llegué a este libro y a esta escritora mexicana por la inercia. Había leído otros textos de esta autora en la Revista Gafe, de la Editorial BGR. Y lo compré. Es un libro publicado en 2015, en la editorial Torremozas, con una edición limpia, de letra grande y buenos materiales (habitual en esta editorial). Un libro de 42 poemas cortos, algunos en prosa poética, de verso libre, con un tono oriental, con dragones, budas y oráculos. Tiene imágenes buenas, evocadoras, como el primer poema: ‘ Bicicleta al este’ , que termina con unos versos efectivos: [ Queríamos tocar la constelación del Tigre, colgarnos sus colmillos, pero ya éramos dos presas que buscaba el universo. ]. Los elementos de la naturaleza, como suele suceder en la literatura oriental, son los protagonistas de este libro. Podemos observarlo, por ejemplo, en la página 33, el poema: ‘Visión profunda de jardín a media tarde’, con versos como: [ Nada rompe esta quietud de cristal en verde y blando, crudo en el agua por ...

“Precisamente Ariana”, de Araceli Sagüillo

Imagen
  Conocí a Araceli Sagüillo en Valladolid. Una mujer especial, única. Me regaló dos de sus libros, uno de ellos era Precisamente Ariana , de Ediciones Torremozas. Un poemario publicado en 2021, de 54 páginas, con una edición agradable a la lectura. El libro lo componen 44 poemas, de verso libre con una media de 20 versos cada uno, aproximadamente. En la medida que te adentras en sus páginas, sientes que te envuelve una atmósfera de reflexión existencialista. Una mujer, Ariana, merodea entre los versos, dando pasos en la vida, a veces firmes, a veces temblorosos. La luz es una pieza clave del poemario, es casi una protagonista más como la propia Ariana. Uno de los poemas que marqué (y sin darme cuenta estaba en la contraportada del libro) dice: Ariana encontrará su historia a la misma hora que su mente se haga dócil, cuando descubra un almacén de metáforas flotando sobre la fragilidad de un campo de lirios. Cuando los espejos se hundan y se pierdan en esta verdad que ...

“LOS ADIOSES IRREMEDIABLES”, DE GLORIA OLIVA

Imagen
  Gloria Oliva, ganadora de los prestigiosos concursos de poesía Tomás Morales y Pedro García Cabrera, nos regala una nueva obra poética donde la sombra de su madre cubre la puerta de entrada. Esta aparece en la fotografía de la solapa, con la autora de pequeña. Ya nos mete en la atmósfera de la infancia, de los recuerdos, del amor. Y cuando comienzas a leer, nos golpea con un magnífico verso de Salvador Novo, del cuál extrajo el título del libro: « y en cuyos roperos dejamos la crisálida de los a dioses irremediables ». Pues, ya preparada para el combate, debo reconocer que siempre pierdo. Me desarma con sus versos. Les dejo con el primer poema, página 11: EL VAIVÉN DE LOS COLUMPIOS                          ¡Acaríciale. Anda! Pero no vaya a saber                          que lo haces porque yo te lo ruego. ...

“NOCTURNO DE CHILE”, DE ROBERTO BOLAÑO

Imagen
  Hay algo que tiene la narrativa de Bolaño que gusta, es como un elástico que estira y encoge, atrapa al lector y lo expulsa. En este libro por momentos es limpio y en otros momentos es farragoso, algo difícil de entender, pero engancha. Hay párrafos muy repetitivos, coloquiales, y otros párrafos están llenos de poesía. Es una obra escrita en primera persona, que narra la mirada y vivencias de un sacerdote en un estado febril. Cuenta cómo se abrió hueco en la literatura de su país Chile, haciendo críticas a otros escritores del momento. Además, el sacerdote, como poeta, intentó escribir sus propios libros de poesía no con tanto éxito. En este divagar narra en cascada diferentes experiencias personales, relata las vidas de otros personajes que aparecen en dicho discurso. Aparece Sordello, el trovador italiano, que también aparece en célebres obras de otros autores, como en La Divina Comedia, de Dante, entre otras. En algunas partes muestra un alto sentido irónico, que provoca la...

“TODO CUANTO AMÉ”, DE SIRI HUSTVEDT

Imagen
  No había leído nada de esta autora, quien fuera Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2019 manifestó en una entrevista a Sandra Sabatés que al principio no entendía por qué intentaban anularla preguntándole por el oficio del marido, también escritor (ya fallecido), Paul Auster. Luego lo interpretó como una forma de misoginia. Si quieres ver el vídeo pincha en este enlace, solo dura 8 minutos. https://www.youtube.com/watch?v=mEcKgjzg6vg La primera sorpresa de este libro es la voz masculina del narrador en primera persona. Habitualmente, cuando empiezas a leer, colocas el género del autor o autora en la narración, algo erróneo, ya que estamos ante una obra de ficción. Hustvedt consigue enlazar una historia durante años, narrando las relaciones de un profesor de historia del arte con su familia y amigos y amigas. Habla del ciclo vital de las familias, nos envuelve en el mundo del arte con la obra del amigo del protagonista que es un artista moderno, íntegro y apasionado....

"EL DESARME NUCLEAR DE MIS RECUERDOS", DE MAR ZERAUS

Imagen
  El pasado 25 de abril, recogía en el municipio de Espiel, Córdoba, el XXXIII Premio Nacional de Poesía Acordes , en un acto entrañable en el que me sentí agasajada y respetada.  En un entorno envidiable, con la mejor primavera, el pueblo celebraba sus fiestas patronales en honor de la Virgen de la Estrella. Sus calles engalanadas, sus gentes cariñosas y este amor por la poesía, la danza y la música han hecho que no pueda olvidarme de Espiel.

“LA ESTACIÓN DE LA CENIZA”, DE DAVID FAJARDO RODRÍGUEZ

Imagen
  Hace unos pocos meses, nos levantábamos con la noticia de que el joven escritor canario David Fajardo Rodríguez había sido merecedor, por unanimidad, del VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano, de Puente Genil, con su libro “La estación de la ceniza”. Publicado en enero de 2025 por la Editorial Pre-textos, es un libro compuesto por 38 poemas, en su mayoría cortos, escritos con tal destreza que no dejan indiferente al lector o lectora. Si de entrada cuento aquí que es un libro que habla del Holocausto, más de uno se va a regañar y va a pensar: ¡oh, no, no me apetece leer sobre eso! Yo lo pensé, y les digo que el autor ha sido capaz de encontrar la poesía en un tema tan complicado como este. Así que si les gusta la poesía, aquí encontramos poesía de verdad. Todos los versos atrapan. En todos te puedes parar a paladear, con sumo cuidado, la buena poesía. Los fantasmas, los seres queridos se acercan a este libro, así podemos leer en la página 13: AÑO 22 DESPUÉS DE...

“A VECES LA POESÍA ES UN DESGUACE A LA ORILLA DE UNA CARRETERA SECUNDARIA”, DE PEDRO FLORES

Imagen
  Para los lectores y lectoras de la buena poesía, cada vez que se anuncia la llegada de un nuevo libro del autor canario Pedro Flores nos sentimos de enhorabuena. Lo encargas y cuentas las horas para tenerlo entre las manos. Este libro, cuyo título podría ser un poema en sí mismo, fue el ganador del XXI Premio César Simón, organizado por la Universidad de Valencia en el año 2024. El escritor usa el símil del desguace donde van los poetas a buscar piezas usadas para componer un poema. Así lo dice en la página 15: DESGUACE La poesía es un estepario desguace, un muladar. Allí vamos a por piezas usadas. El órgano más importante del poeta es el espejo retrovisor. ©Pedro Flores. La segunda parte del libro es un homenaje a la profesión del taxi, a ese padre que se gana la vida conduciendo. Bajo el título Taxi Writer , esta sección de 26 poemas, en su mayoría cortos, parece que te pellizca el corazón. Así, en la página 64: ELLA, QUE NO HA VUELTO A lo mejor un día se sube en...

“TE TRATARÉ COMO A UNA REINA”, DE ROSA MONTERO

Imagen
  La portada del libro nos lleva a la ensoñación de la Habana, a la sala de bailes del Tropicana, a esos boleros de la noche. Sin embargo, empiezas a leer y la obra te imbuye en un antro oscuro, de miseria y pena, con unos personajes sufridores que le tienen miedo al pasado y a la soledad. Así es la novela, capítulos cortos, con numerosos personajes, cada uno con su particular forma de vivir o sobrevivir cada día. Con una sobredosis de machismo, propio del momento, hay una dominación de los hombres sobre las mujeres, sus cuerpos y su reputación. La lectura te genera desasosiego, a veces cansa tanta crueldad del paisaje, de los sentimientos, de la mirada de cada personaje. La autora consigue reflejar muy bien la decadencia de la sociedad en los años 80. El estilo literario de la escritora es descriptivo, realista, dibuja muy bien los personajes masculinos y femeninos. No es un libro difícil de leer. Y me parece brillante el final del libro, el destino de Antonia cuando coge s...

“EL GUARDIÁN ENTRE EL CENTENO”, DE J.D. SALINGER

Imagen
  Esta es la única novela del autor, publicada en 1951, aunque también escribió otros libros de cuentos. Se convirtió en un clásico de obligada lectura. En el instituto, cuando estudié, no recuerdo haberla leído (como otros libros), por lo que era para mí una cuenta pendiente.  El libro es pequeño, apenas 228 páginas en la edición de bolsillo de Alianza Editorial. Te mantiene enganchada desde el principio, habla en primera persona y tiene un estilo directo interpelando al lector. Empieza así: « Si de verdad les interesa lo que voy a contarles, lo primero que querrán saber es dónde nací, cómo fue todo ese rollo de mi infancia, qué hacían mis padres antes de tenerme a mí, y demás puñetas estilo David Copperfield, pero no tengo ganas de contarles nada de eso. » Utiliza un lenguaje juvenil, moderno (para esa época), coloquial y desenfadado, lo que hace que el protagonista haga pie a la altura de sus lectores. Habla de la adolescencia que como todos sabemos es una etapa com...